Regreso a clases/Mochila Escolar ¡Recomendaciones para prevenir lesiones!
- Centro Quiropráctico de la Columna Vertebral

- 9 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 ago 2022

¿ESTÁ SU HIJO EN RIESGO?
La mayoría de los niños de hoy prefieren usar mochilas de tirantes para llevar sus cosas a la escuela. Estas mochilas permiten que los niños carguen el peso sobre dos hombros en lugar de uno solo, y también dejan las manos libres para otras cosas, como los teléfonos inteligentes. Además, la mayoría de los niños simplemente los consideran geniales.
Pero lo que no es nada bueno de las mochilas es que en realidad pueden causar algún daño a sus hijos. En 2001, se vieron un total de más de 6,000 casos de lesiones en niños relacionadas con llevar una mochila muy pesada.

Gran parte del problema tiene que ver con la sobrecarga . El peso recomendado de una mochila no debe exceder más del 10% al 15% del peso del niño. Pero alrededor de una cuarta parte de todos los jóvenes estudiantes soportan más del 20% de su peso corporal en su mochila.
Por ejemplo, si su hijo pesa 30 kilos, el peso de su mochila no debe exceder las 4-5 kilos. Se calcula el peso corporal del estudiante X 0.10 = peso total que el cuerpo debe manejar con la mochila
Hay ciertos soportes de postura en algunas mochilas que ayudan a evitar una mala postura y permite que el cuerpo se apoye mientras está bajo la carga diaria de mochilas. Por eso es importante que como familiares busquemos una mochila que sea adecuada.
El carrito escolar, también conocido como mochila con ruedas, es mejor para la espalda de los niños que la mochila de toda la vida, podemos afirmar que tirar de un carro escolar, siempre que sea dentro de las recomendaciones de carga de entre el 10 y el 15 por ciento, resulta más beneficioso para el niño que el uso de la mochila con el mismo peso

Hoy en día, miles de jóvenes estudiantes cargan mochilas que pesan más de 10 a incluso 15 kilos.
Cuando los niños se cansan al llevar estas cargas, no ajustan sus pasos como lo hacen los adultos. En cambio, compensan la carga excesivamente pesada dejando caer la cabeza mucho más hacia adelante y exhiben una postura desigual. Estas reacciones causan estrés en el cuerpo con implicaciones tanto a corto como a largo plazo. El estrés causa efectos inmediatos en la postura: puede conducir a una tendencia a encorvarse todo el tiempo.
Los niños también pueden tener problemas como dolores de cabeza, dolor de cuello, dolor de hombro, dolor muscular, entumecimiento, hormigueo y ENCOGIMIENTO.
Y si el problema no se corrige, este estrés eventualmente puede provocar daños a largo plazo en la columna. Este problema aumenta la probabilidad de dolor de espalda en la edad adulta. Por supuesto, el uso de la computadora, los mensajes de texto o los videojuegos son daños y perjuicios adicionales para la columna vertebral y los cuerpos en crecimiento.
Aquí hay algunos ejercicios para contrarrestar el peso constante de la mochila
Según algunos expertos, los mejores ejercicios para contrarrestar los efectos del uso de la mochila consisten en fortalecer los músculos involucrados en llevar una mochila.

Los ejercicios para fortalecer los músculos abdominales deben realizarse unas tres veces por semana. Un ejemplo son las abdominales con balón, y se recomiendan dos series de 8 a 12 abdominales.
Otro buen ejercicio es la maniobra de la bicicleta. Te acuestas boca arriba con las piernas estiradas y las manos detrás de la cabeza. Luego finja que está montando en bicicleta llevando alternativamente la rodilla derecha hacia el codo izquierdo y luego la rodilla izquierda hacia el codo derecho. Dos series de 10 a 12 repeticiones deberían ser suficientes
También se deben hacer ejercicios para la espalda baja. El ejercicio se hace recostandose boca abajo, mientras aprietas una pierna y la levantas unos centímetros del suelo durante 10 segundos y h acer lo mismo con la otra pierna. Puedes hacer el ejercicio unas cinco veces.
Finalmente, también se debe fortalecer la parte superior de la espalda y los hombros. Las flexiones son buenos ejemplos
Para animar a sus hijos a hacer estos ejercicios, tal vez pueda hacer los ejercicios con sus hijos. También ayudará a mantenerse saludable.
¿Cómo la quiropráctica puede ayudar los niños?

Una columna vertebral saludable y bien cuidada ayudará en gran medida a evitar muachas lesiones . Recordemos que tenemos que evitar que nuestros niños se empiecen a encorvar desde temprana edad ya sea por la mochila o por malos hábitos ya que esto afectará su vida adulta.
La Quiropráctica es segura y beneficiosa para cualquier persona, desde bebes hasta adultos mayores.
En nuestro centro quiropráctico podemos ayudar los niños a que tengan una postura ideal y ayudar a sus columnas a que estén preparadas para toda su vida estudiantil y el gran camino que les espera.
¡Contactenos para que sus hijos comiencen una vida saludable ya!




Comentarios